
Hay muchos factores que influyen a la hora de tener unos poderosos bíceps, como la genética, la alimentación, el descanso o el entrenamiento general (sí, el entrenamiento de otros músculos puede afectar de forma directa e indirecta al desarrollo de nuestros bíceps), pero es bastante probable que la rutina que hagamos no esté dándole el estímulo necesario a nuestros brazos.
Vamos a ver un entrenamiento específico de bíceps en el que daremos una intensidad extraordinaria a nuestros músculos, algo fuera de lo común que aportará un buen empujón al crecimiento de los ansiados bíceps.
En las series gigantes está la clave
Para esta rutina haremos uso de las series gigantes, es decir, realizaremos varios ejercicios sin descansar entre ellos, algo que nos ocasionará un bombeo y congestión colosal.
Aunque lo que vamos a ver a continuación puede ser llamado como unas simples series gigantes, yo y un viejo compañero de entrenamiento las bautizamos como "entrenamiento vikingo de bíceps", y es que cuando lo probéis y sufráis sus consecuencias lo entenderéis.

Es aconsejable tener preparadas dos barras, una con un peso moderado que nos permita hacer en condiciones normales unas 12/15 repeticiones y otra con, aproximadamente, la mitad del peso, así ganaremos rapidez y agilidad en el ejercicio.
La rutina
Trabajaremos con dos posiciones de las manos, en una (a partir de ahora A) pondremos las manos con una separación igual que la anchura de los hombros, mientras que en la otra (a partir de ahora B) dejaremos sólo un palmo de separación entre ellas.
Trataremos de completar en cada etapa las 10 repeticiones, solicitando la ayuda del compañero si nos cuesta realmente terminarlas.
- Curl con barra pesada (manos A) - 10 repeticiones
- Curl con barra ligera (manos A) - 10 repeticiones
- Curl con barra pesada (manos B) - 10 repeticiones
- Curl con barra ligera (manos B) - 10 repeticiones
Recuerda que debes pasar de un ejercicio a otro sin descanso.
Completaremos un total de tres vueltas, descansando entre cada vuelta de dos a tres minutos.
Si haces de forma correcta este entrenamiento no será necesario que hagas otro ejercicio de bíceps en esa jornada, al haber trabajado los bíceps de forma completa e intensa, pero si lo vas a hacer procura que sea antes de este entrenamiento, ya que después difícilmente te quedarán fuerzas para completarlo.
El descanso es fundamental
No cabe duda de que el entrenamiento vikingo te dejará destrozado y seguramente con unas simpáticas agujetas en los días posteriores, por lo que no olvides dejar descansar el músculo lo suficiente, o de lo contrario no crecerá y será contraproducente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario